Testimonios

Discapacidad Visual
Soy un niño(a) con discapacidad visual, y necesito que me apoyes teniendo en cuenta que:
- Suelo tener movimientos repetitivos. Quizá esto sea porque no tengo estímulos visuales y me aburro. Me ayudas si me rodeas de objetos que pueda tocar y convives conmigo.
- Recuerda que para adquirir palabras y conceptos es importante ver los objetos y situaciones para apreciar con exactitud la forma, el color, el tamaño y otros detalles… Si sólo aprendo de lo que me platican, sin tener experiencia propia con cada objeto tendré limitaciones para hacer mis representaciones mentales de los objetos, por lo tanto, necesito utilizar mis otros sentidos (principalmente el tacto y el oído) para conocer las cosas.
- Trata de que los objetos que deseas que conozca estén a mi alcance, y en el caso de que esto no sea posible (como conocer una montaña o las estrellas), preséntamelo en relieve o con modelos de tres dimensiones (largo, ancho y profundidad).
- Ayúdame a “mirar” fotos y los dibujos: puedo conocer las imágenes si éstos tienen relieves en los contornos y texturas que semejen a las reales. Cuando no sea posible eso, explícame verbalmente las imágenes, dándome muchos detalles, para que pueda hacer una imagen en mi mente que se acerque mucho a la real.
- La lectura y escritura más usada por las personas requiere la vista, para no dejarnos sin posibilidad de comunicarnos de manera escrita se creó el sistema Braille, que usa relieves para aprender el alfabeto y los números, así puedo leer y escribir para comunicarme y aprender tantas cosas como tú.
- Para ayudar a que me mueva de manera autónoma recorre el lugar conmigo para enseñarme primero cómo están colocados los objetos, así conoceré bien el lugar, pero ¡por favor no cambies las cosas de lugar porque me desorientaré!; si es necesario cambiar algún objeto o mueble dímelo y enséñame a moverme otra vez por ese espacio.
- Procura que el ambiente no sea muy ruidoso, porque en muchas ocasiones la forma en la que sé lo que ocurre a mi alrededor es escuchando, y un ambiente muy ruidoso me puede confundir, y hasta aturdir.
- Enséñame a conocer bien mi cuerpo, a identificar y nombrar cada parte, y a apreciar la importancia de conocerlo y vestirlo. Esto me ayudará a cuidar por mí mismo mi salud y mi cuerpo; también me hará más fácil, por ejemplo, explicar mejor a un doctor qué y dónde me duele si me siento mal.
- Observa como me desenvuelvo al hacer actividades yo solo, y cuando me relaciono con otras personas y les explico cosas, así sabrás lo que sé y podrás enseñarme más cosas me servirán para aprovechar mejor mis capacidades y mi vida.
- Si quieres saber el esfuerzo que realizo en cada actividad, y comprender mejor cómo me doy cuenta de lo que ocurre a mi alrededor, véndate los ojos por unas horas, así vivirás la experiencia y sabrás cómo consigo realizar mis actividades.
Gracias por tu comprensión
Ubícanos en
Suiza #104, Interior 11.
Colonia Andrade. C.P. 37370.
León, Guanajuato. México.
Contáctanos
contacto@fibonacci.org.mx
experienciaconlaciencia@gmail.com
© 2019. Fibonacci®
Innovación y Cultura Cientifica A.C.
Diseño y Desarrollo HOT Marketing®